

- La oficina atiende en forma personalizada todos los días del año, durante las 24 hs.
- Lavalle 1250 PB, Bs. As. (C1013AAl)
La Corte de Tucumán impulsa acciones para abordar de manera integral la violencia doméstica y de género
Se creó una mesa de diálogo institucional para avanzar en los cambios que requiere el servicio de Justicia
Por iniciativa de la Dra. Claudia Sbdar, presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, se creó un espacio de diálogo entre las diferentes oficinas judiciales del alto tribunal vinculadas con la protección de personas que atraviesan situaciones de violencia doméstica.
En esta línea, la Dirección de Recursos Humanos, bajo la dirección de Teresita Comolli, mantuvo reuniones presenciales y virtuales con juezas y jueces, personal de la Dirección de Sistemas, responsables de la Oficina de Violencia Doméstica, oficiales de justicia y personal de las defensorías de Niñez, Adolescencia y Capacidad Restringida de los centros judiciales de Capital, Concepción y Monteros.
El objetivo de estos encuentros fue conocer las necesidades materiales y de recursos humanos para responder efectivamente a las acordadas n.°¿ 314/20 y 367/20, que establecen guardias en el fuero de familia (que se harán efectivas entre las 19 y las 7 hs. durante los días hábiles y, en días inhábiles, las 24 hs.). Se busca crear un espacio de diálogo para conocer las problemáticas que pudieran surgir a partir de los cambios implementados y brindar soluciones a todo el personal.
La Corte provincial comenzó un proceso de gestión para brindar los recursos solicitados por las distintas oficinas y mejorar la prestación del servicio de Justicia en relación con los turnos de sábados y domingos y de horario nocturno, los elementos de seguridad e higiene del personal y la disponibilidad de vehículos.